Cooperativismo

INDUCCIÓN AL COOPERATIVISMO

¿Qué es una Cooperativa de Ahorro y Crédito?

Es aquella entidad sin ánimo de lucro, que tiene por objeto prestar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus asociados.

Diferencia entre Cooperativa y Banco

Las Cooperativas son entidades sin ánimo de lucro, en dónde sus asociados son los propietarios, quienes tienen voz y voto por igual sin importar las cuotas de participación o el capital que posea dentro de la Cooperativa, además participan de los resultados económicos anuales obtenidos por la Cooperativa .

Los bancos son sociedades anónimas, en donde sus propietarios son los accionistas y sólo ellos tendrán participación en los resultados económicos del ejercicio, teniendo más participación de votos de acuerdo a la cantidad de acciones que posean.

Cooperativismo en Colombia

El sector solidario colombiano a diciembre del 2.016 tenía 7.471.807 asociados, de éstos, el 82,1% corresponde a cooperativas (Informe de Desempeño, Confederación de cooperativas de Colombia, 2.016)

En Colombia, a marzo del 2.017, había 180 cooperativas de ahorro y crédito vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria (incluyendo a COOFINANCIAR), los activos de todas estas COOPERATIVAS ascendieron a más de 12 billones de pesos, (Informe estadístico SUPERSOLIDARIA, marzo del 2.017)

La región que más reúne asociados en cooperativas es la Región Centro Oriente y Bogotá, que cuenta con 3.100.000 en 1.645 cooperativas, Bogotá y Santander son las zonas que más asociados albergan. El Tolima agrupa a 127.275 asociados en 133 cooperativas, (Informe de Desempeño, Confederación de cooperativas de Colombia, 2.016)

CARTILLA INDUCCIÓN COOPERATIVISMO - COOFINANCIAR

Descargue la cartilla de Inducción al Cooperativismo dando Click en la imagen.

PRINCIPIOS COOPERATIVOS

7 PRINCIPIOS UNIVERSALES
  • Adhesión voluntaria y abierta

  • Gestión democrática por parte de los socios

  • Participación económica de los socios

  • Autonomía e independencia

  • Educación, formación e información

  • Cooperación entre cooperativas

  • Interés por la Comunidad